diff --git a/i18n/qgis_ja.ts b/i18n/qgis_ja.ts
index 712d2cd4f1b..579ab433e58 100644
--- a/i18n/qgis_ja.ts
+++ b/i18n/qgis_ja.ts
@@ -1240,7 +1240,7 @@ Are you sure you want to proceed?
Press Ctrl+C to copy results to the clipboard
- Ctrl+Cを押して結果をクリップボードにコポーしてください
+ Ctrl+Cを押して結果をクリップボードにコピーしてくださいIncorrect field names
@@ -20272,7 +20272,7 @@ p, li { white-space: pre-wrap; }
&Offline Editing
- オフライン編集&O
+ オフライン編集(&O)
@@ -20305,7 +20305,7 @@ p, li { white-space: pre-wrap; }
Converting to offline project.
- オフラインプロジェクトに変換しています.
+ オフラインプロジェクトに変換します
@@ -31728,7 +31728,7 @@ Plugin will not be enabled.
Merge shapefiles to one
- 複数のshapeファイルを1つに結合します
+ 複数のshapeファイルを1つに結合するfTools Information
diff --git a/resources/context_help/QgsIdentifyResults-es_ES b/resources/context_help/QgsIdentifyResults-es_ES
index 0543bdb227b..45d9e7e697c 100644
--- a/resources/context_help/QgsIdentifyResults-es_ES
+++ b/resources/context_help/QgsIdentifyResults-es_ES
@@ -4,5 +4,7 @@ El diálogo de resultados muestra todos los objetos espaciales identificados den
Para ver los resultados, expanda la información del objeto espacial haciendo clic en el signo más a la izquierda de cada objeto.
-El radio de búsqueda se puede establecer en el diálogo de opciones .
+El radio de búsqueda se puede establecer en el diálogo de opciones , en la sección Identificar, como porcentaje del ancho del mapa. En esta sección también se pueden definir el modo para identificar la , o .
+También se puede marcar la opción .
+Las capas identificables se pueden definir en el cuadro de diálogo Propiedades del Proyecto donde se listan todos los nombres de las capas, junto con su tipo (vectorial, ráster, etc.) y la posibilidad de ser identificadas.
diff --git a/resources/context_help/QgsNewSpatialiteLayerDialog-es_ES b/resources/context_help/QgsNewSpatialiteLayerDialog-es_ES
new file mode 100644
index 00000000000..f66df6cfe91
--- /dev/null
+++ b/resources/context_help/QgsNewSpatialiteLayerDialog-es_ES
@@ -0,0 +1,22 @@
+
Crear nueva capa SpatiaLite
+Se puede usar este cuadro de diálogo para crear una nueva base de datos SpatiaLite y/o una capa vacía SpatiaLite para edición. Vea más adelante una explición de las entradas del cuadro de diálogo.
+
Base de datos
+Elija la base de datos de la lista desplegable. Esta lista se crea desde sus conexiones guardadas de SpatiaLite. Si no tiene ninguna conexión guardada o si quiere crear una nueva base de datos, haga clic en el botón () a la derecha de la lista desplegable.
+
Nombre de la capa
+Ingrese el nombre de la capa que desea crear. El nombre debe tener una sola palabra. Si lo desea puede utilizar guiones bajos en el nombre.
+
Columna de geometría
+Ingrese el nombre de la columna de geometría o acepte el que viene por omisión.
+
Tipo
+Elija el tipo de capa que desea crear.
+
SRID EPSG
+Ingrese el código EPSG para el ID de referencia espacial (SRID). Por omisión se seleccionará el SRID para WGS 84. Haga clic sobre el botón para cambiar el sistema de referencia de coordenadas de la capa, si así se require. El SRID debe existir dentro de spatial_ref_sys en su base de datos SpatiaLite. Puede buscar el SRID utilizando concordancias parciales tanto en el nombre como en el SRID.
+
Crear una clave primaria autonumérica
+Al hacer clic sobre esta casilla se agregará una clave primaria para la nueva capa. Este campo clave será autonumérico, lo que significa que no será necesario ingresar valores en él cuando agregue objetos a la tabla de atributos de la capa.
+
Nuevo atributo
+Agregue los atributos necesarios haciendo clic en el botón , después de haber especificado un nombre y un tipo para el atributo. Sólo se admiten atributos de tipo real, entero y cadena (string).
+El ancho y la precisión son irrelevantes en una base de datos SpatiaLite, por lo que no se requiere especificarlos.
+
Lista de atributos
+En esta sección se puede observar la lista de atributos. Para borrar uno de ellos, haga clic sobre él y seleccione el botón .
+
+
+Haga clic sobre para crear la capa y cerrar el cuadro de diálogo. Al hacer clic sobre también se crea la capa, pero se mantiene el cuadro de diálogo abierto, lo que permite crear más capas similares. cerrará la capa sin cambios adicionales.
diff --git a/resources/context_help/QgsScaleBarPluginGui-es_ES b/resources/context_help/QgsScaleBarPluginGui-es_ES
new file mode 100644
index 00000000000..25104a4637f
--- /dev/null
+++ b/resources/context_help/QgsScaleBarPluginGui-es_ES
@@ -0,0 +1,15 @@
+
Complemento de Barra de escala
+Dibuja una barra de escala sobre el mapa.
+
+Es posible controlar el estilo y la ubicación, así como las etiquetas de la barra. QGIS sólo permite desplegar la escala en las mismas unidades del mapa. Por esto si las unidades de sus capas están en metros, no es posible crear una barra de escala en pies. De la misma manera, si usted está usando grados decimales no podrá crear una barra de escala que muestre la distancia en metros.
+
+Para añadir una barra de escala:
+
+
Seleccione la ubicación en la lista desplegable .
+
Seleccione el estilo de la lista .
+
Defina el color para la barra o use el color negro predeterminado.
+
Defina el tamaño de la barra y su etiquera en .
+
Asegúrese de que el cuadro está marcado.
+
De forma opcional seleccione redondear automáticamente al cambiar de tamaño de la vista del mapa .